🧐RESISTENCIA A LA LEPTINA Y A LA GHRELINA COMO PROMOTOR DE LA OBESIDAD
📈La ganancia de peso graso puede estar mediada por varios factores distintos. Los hábitos influyen, pero analizar el entorno fisiológico puede ayudarnos a buscar soluciones.
Dentro hilo.🧵👇
La ghrelina y la leptina se encargan de informar al sistema nervioso acerca de las reservas de energía.
Se secretan en el tejido adiposo y en el estómago y afectan a varios procesos fisiológicos.
⚖️Regulan el peso corporal, la ingesta energética, y respuestas neuroendocrinas.
1/LEPTINA
Se produce en el tejido adiposo y circula en el torrente sanguíneo en proporción a la masa grasa.
Desencadena una respuesta para reducir la alimentación e incrementar el gasto energético.
🤧También modula la función inmune y reproductiva.
El problema es que las personas con sobrepeso suelen desarrollar resistencia a la leptina, igual que sucede con la insulina.
Aumentan los niveles circulantes pero su función se aminora.
⚠️De hecho, una pérdida de peso del 10 % podría no solucionar el problema.
¿Y cómo se articula dicha resistencia?
La leptina circula como proteína libre o ligada a receptor (LepRe)
🚨En el caso de las personas obesas predomina la libre (85%) al contrario que en los delgados (65 %)
Esto desensibiliza el receptor, lo que pone en peligro sus funciones
Se ha comprobado que administrar leptina libre exógena en personas obesas no funciona.
🚀Habría que desarrollar un análogo de larga duración que cruce la barrera hematoencefálica para que realice la función esperada.
Además hay varias moléculas y vías de señalización que se alteran en situación de obesidad, lo que provoca resistencia a la leptina.
Destacaríamos:
👉SOCS3
👉PTP
👉Vía cAMP
También la inflamación y el estrés del retículo endoplasmático altera la respuesta.
Un último dato interesante, la sobrealimentación durante los primeros días de vía podría inducir resistencia a la leptina en etapas posteriores.
🐀Al menos esto sucede en ratas. Habrá que comprobar si se extrapola a humanos.
2/GHRELINA
Secretagogo de la hormona del crecimiento. Induce consumo de alimentos y se relaciona de forma inversa con el IMC.
🤔La liberación produce hambre aguda, pero no se sabe como actúa a medio plazo. Podría ser supresor del apetito.
De hecho la ablación de las células productoras de ghrelina no genera cambios en el peso corporal en ratones a medio plazo.
☠️Pero si provoca hipoglucemia grave.
Sea como fuere se especula con que la ghrelina estimula la expresión de genes vinculados con la lipogénesis.
✅Activa AMPK, una ruta que modula el metabolismo de los ácidos grasos.
Digamos que el papel de esta hormona en la obesidad no está claro. Pero si se inhibe la sensibilidad se tiende aumentar peso, o eso parece.
🧐Se experimentan cambios a nivel hipotalámico que afectarían a la liberación de neuropéptido Y, otro factor que regula la ingesta.
Aquí también pueden influir la inflamación y el estrés oxidativo en el retículo endoplasmático, como en el caso anterior.
Todo esto conduce a alteraciones en el estado de homeostasis que afectan al metabolismo.
Por lo tanto:
👉La resistencia a la ghrelina y leptina podría ser responsables de obesidad y de dificultad a la hora de perder peso
👉Se necesita más conocimiento de la fisiología y fármacos más certeros
👉Para evitar dicha situación hay que mantener buenos hábitos
🧬Aun así, es posible que determinaciones genéticas influyan en la sensibilidad a ambas hormonas, lo que explicaría ese porcentaje de personas resistentes a la pérdida de peso aun con un planteamiento de vida adecuado.
📸Recuerda que si quieres apoyar mi trabajo diario no hay nada mejor que un retweet, y que también hago vídeos en instagram hablando sobre nutrición y salud.