¿Sabeis que existe una razón por la cual usamos la palabra NEANDERTAL para referirnos a personas con pensamientos arcaicos (machistas, homofobos, racistas, etc)?
Bueno, pues os la voy a contar 😌
Dentro hilo ⬇️
Para comenzar esta historia debemos remontarnos al momento del descubrimiento de los neandertales. El nombre de este hominido viene dado por el valle de Neander, Alemania, donde se encontraron restos del mismo, pero su descubrimiento se remonta a años atrás.
Y es que para el siglo XIX ya se habían encontrado restos de neandertal en otros lugares, pero no se habían asignado a un hominido prehistórico.
En estos años la religión y el creacionismo eran dos de los grandes pilares de la ciencia y no se aceptaban cronologías tan antiguas.
La existencia de restos arqueológicos que pudiesen apoyar una idea diferente a la de "Dios creó a los seres humanos tal y como somos" se veía totalmente imposible y era automáticamente descartada. No sería hasta años más tarde que estos restos tendrían la atención que merecían.
Pero, ¿Cómo explicaron las claras diferencias de esos restos óseos con los Homo sapiens?
Se dijo que se trataban de seres humanos con algún tipo de discapacidad que les hacía ser tan diferentes y aparcaron la discusión por completo.
Y aquí tenemos el primer paso para construir la mala fama de nuestros amigos neandertales, ya que la gente arrastraba ya prejuicios acerca de estos restos desde un principio, lo que supondría un sesgo importante para futuras investigaciones.
Pero la historia no se queda aquí.
En el siglo XX se dio la revolución de la prehistoria y fue un siglo lleno de nuevos hallazgos y teorías. Aparecieron nuevos yacimientos con nuevos restos de este hominido, pero entre ellos destacaba uno: el de Chapelle-Aux-Saints.
En este yacimiento francés se hallaron los restos de un neandertal anciano, que el paleontólogo Marcellin Boule, que por aquel entonces trabajaba en el museo de historia natural de Francia, se ofreció a realizar una reconstrucción de los huesos, para ver como podría haber sido.
A pesar de que Boule puso todo su empeño en hacer bien su trabajo, nos dejó con la interpretación de un ser con características monstruosas; seres jorobados que a penas podían levantar sus pies del suelo al caminar. Pero el mayor fallo lo cometió al tratar de estudiar su cráneo.
El cráneo de los neandertales es bajo y alargado, con una frente huidiza. Para los estándares de aquella época eso indicaba un claro retraso mental, ya que creían que la frente (o los huesos frontales) definía la inteligencia.
A partir de este suceso, por más que se tratase de limpiar el buen nombre de los neandertales, no lograron quitarse la imagen de seres inferiores a los seres humanos, poco inteligentes y prácticamente animales, que llevaban arrastrando desde hace más de un siglo.
Si algo tenemos los seres humanos es que nos cuesta mucho ser objetivos y ver las cosas sin prejuicios, así que poco a poco hemos ido adoptando en nuestro lenguaje el nombre de neandertal como sinónimo de persona de poca inteligencia o que dice cosas poco inteligentes o brutas.
Esto es otra clara muestra de que la arqueología está presente en nuestro día a día. ¡Aunque sea porque nos hemos equivocado con nuestras teorías!
Espero que hayas disfrutado del hilo y halláis aprendido un poco más sobre estos hominidos, que a pesar de lo que muchos piensas, fueron individuos realmente inteligentes.
¡Muchísimas gracias por leerme!
BIBLIOGRAFÍA
Herrero Lapaz y Vicente Castañeda Fernández, N. (2011) «Los neandertales: los grandes marginados de la evolución humana», Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, 1(1), pp. 33-56. Dispo7nible en: Los neandertales: los grandes marginados de la evolución humanaEste trabajo pretende llevar a cabo un repaso por los estudios que se han realizado sobre los Neandertales desde mediados del siglo XIX hasta la actualidad. La influencia de las diferentes situaciones políticas, económicas y culturales también se han reflejado en este trabajo. Además queremos destacar como las opiniones moralistas y tradicionales afectaron a las ideas del carácter humano de los Neandertales y a la teoría de Darwin. Nosotros incluimos a losNeandertales dentro de la formación económica y social de cazadores-recolectores; desde los parámetros de la Arqueología Social.revistas.uca.es/index.php/ramp…
Martín, F. D. (2011). «Breve historia de los Neandertales». Ediciones Nowtilus SL.
Stringer, C y Gamble, C (1996) «En busca de los Neandertales» Editorial Crítica, Barcelona.
Os dejo por aquí la versión en video, por si os apetece escucharme contaros esta historia! Lidia García ⚱⛏ on TikTokig: lidiagarciam_ | arqueologia aprendeentiktok cienciaentiktok lentejasvm.tiktok.com/ZMFdmh7eU/