He dejado pasar un tiempo para reposar Speak No Evil. Tenía claro que es una película notable, con enormes interpretaciones y que, posiblemente, esté en el TOP10 de este año. Pero había dudas en relación a algunas decisiones con los personajes. Creo entender ahora. Sigue hilo:
Se toma su tiempo para presentarnos un grupo de personajes, a priori, normales, cotidianos, pero que, según avance la trama, encontrarán muchas diferencias entre ellos. Dos formas de entender la vida, con las que ponen a prueba al propio a espectador.
Una vez presentados, su devenir en un único escenario, esa casa, a modo de purgatorio, en plena naturaleza, se convertirá en una pesadilla. Y es, en el modo de actuar de la pareja-victima, su buenismo, pasotismo, poner otra mejilla, de donde surge el mensaje, muy duro, pero real.
El evidente mensaje que nos deja es el mal del conformismo en la clase media, del hombre (y mujer) pusilánime del siglo XXI. Alguno, incluso, lo considerará reaccionario, y tramposo en su ejecución final. Para mí, muy acertado y comprensible.
Y más allá de esto, si entras en su tono, su ritmo pausado y sus rarezas, encuentras un terrorífico drama con interpretaciones brutales, exquisita puesta en escena y un uso de la banda sonora arrollador. Ecos de Haneke y Lanthimos... con todo lo que esto conlleva.