Hola buenas, el cambio climático cada vez es más latente en nuestro planeta, con ello una mayor desertificación,¿Qué se está haciendo? y ¿Cómo se está luchando contra ella?
Vamos a ver las Grandes Murallas Verdes, la ÚLTIMA GRAN ESPERANZA DEL PLANETA
[Abro hilo]
El ser humano siempre ha construido cosas increíbles, las Pirámides, el Coliseo, el Taj Mahal o la Alhambra
Incluso a día de hoy tenemos proyectos ambiciosos como The Line en Arabia Saudí, una ciudad futurista de 170 km de largo
Pero, hay algo que también construimos y es la decadencia de nuestro planeta
El cambio climático es un hecho, algo que poco a poco está cambiando nuestra vida, quiero decir, estamos casi en noviembre y hace 30° en muchas zonas de España
Uno de los efectos del cambio climático es la desertificación que están sufriendo zonas antes llenas de vida y un ejemplo es el Sahel
El Sahel es una región de África que separa el Desierto del Sahara y la Sabana sudanesa
El caso es que el Sahara que es uno de los desiertos más grandes del mundo poco a poco va creciendo
La falta de lluvias y el sobrepastoreo en el Sahel hace que el desierto vaya comiendo terreno
Por no hablar de las tormentas de arena que conllevan pérdidas de cultivos
Esto genera migración a zonas con tierras más verdes, con lo cual muchas familias son desplazadas de sus hogares y genera conflictos
Pero, a veces como especia cuando nos unimos hacemos cosas realmente increíbles, una de ellas es La Gran Muralla Verde
En 2007, se aprobó un proyecto que estaría financiado por la Unión Africana, la ONU y otros países del globo
En la que se reforestaría el Sahel (ocupa 11 países) convirtiéndose en la estructura viva más grande del planeta con 8.000km de largo y 15km de ancho
El objetivo es demostrar una agricultura sostenible dando trabajo a 100 millones personas y comida para muchísimas familias ¿Cómo?
La reforestación sería con árboles frutales para que familias pudieran cuidarlo ya que es su sustento, además poder vender el excedente, creando comercio
En el Sahel hay época de lluvias de julio a septiembre, siendo agosto el mes más húmedo
Al poner pasto seco y estiércoles sobre el suelo junto con semillas, creará una capa húmeda para que pueda crecer el futuro árbol (de esta forma no le da el sol directamente)
¿Qué pasa?
Que a veces la vida no es tan bonita
La zona de Sahel ha tenido conflictos armados últimamente además del terrorismo islámico
Esto ha generado que no haya avance (no tanto como se esperaba), solo 4 millones de hectáreas en 10 años
El objetivo era llegar al 2030 con la muralla hecha, siguiendo este ritmo haría falta 8.2 millones hectáreas anuales para cumplir la meta
A día de hoy, aunque se construya muy lentamente, más organizaciones y países intentan contribuir a la causa
No solo ayudaría al clima, si no que también crearía trabajo, alimento y una menor migración, siendo un ejemplo de agricultura sostenible
Bien, pasemos a China porque sucede algo parecido
Alrededor del 94% de la población China vive al este del país
¿Por qué?
China es uno de los países más grandes del mundo, con una geografía particular, al suroeste tenemos el Himalaya y al oeste el Desierto de Gobi
¿Qué pasa?
Que al lado del Himalaya está la meseta del Tíbet, que están los monjes tibetanos y demás ( es una excusa para enseñaros los templos y castillos que son muy bonitos)
Las nubes no pueden cruzar el Himalaya, es la cordillera más alta del planeta
Esto hace que en el Desierto de Gobi no llueva, sumamos el cambio climático y nos da el crecimiento del Gobi
Que por cierto el Desierto del Gobi es por donde pasaba la Ruta de la Seda
Actualmente el 27% del territorio chino es desierto
Desde el 2012, una financiación del Banco Mundial ha ayudado a controlar la desertificación
Ayudando a extender el Bosque de Bajistan, plantando en los meses lluviosos y siguiente la estrategia de África, creando un suelo de estiércol para que permanezca la humedad y no le dé el sol directamente
Ha generado la supervivencia del 70%, además de plantar árboles que no necesiten mucha agua
A día de hoy China ha cumplido el 30% del proyecto
(también podría reducir las emisiones de CO2, pero eso es otro tema)
África y China están apostando por una agricultura sostenible y que poco a poco más gobiernos la apoyan e incluso se plantean en un futuro
Nosotros también podemos ayudar contra el cambio climático, disminuyendo nuestro consumo y reduciendo nuestra huella de carbono
Y hasta aquí el hilo, muchas gracias por leerme ❤️
Cuidemos nuestro planeta que es nuestro mayor patrimonio (y el único que tiene cerveza)
Un mg, rt y follow se agradece :D
Aquí os dejo más de mis hilos
👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
Referencias
- Fotos: Free Stock Photos, Royalty Free Stock Images & Copyright Free Pictures · PexelsFree stock photos & videos you can use everywhere. Browse millions of high-quality royalty free stock images & copyright free pictures. No attribution required.pexels.com
- YouTubeYouTube でお気に入りの動画や音楽を楽しみ、オリジナルのコンテンツをアップロードして友だちや家族、世界中の人たちと共有しましょう。Youtube.com
- Welcome to the United NationsWelcome to the United Nations, it's your world.UN.org
- France24Español -> documental
- El Confidencial - El diario de los lectores influyentesEl Confidencial - El diaro referente en economía, información nacional, internacional, opinión...; el diario para los lectores influyentesElconfidencial.com
Gracias por leerme 😊❤️
Posdata mañana en Halloween habrá un especial, veremos un Hotel con suicidios y muertes
Veremos el Hotel del Gran Salto a las 20.00 hrs :D