📁

Categorías

    Salud 📁+

    China está viviendo desde hace unas semanas la peor ola de contagios #COVID19 desde el comienzo de la pandemia #covidchina. A continuación trato de explicar de forma sencilla la situación y las posibles acciones a tomar por nuestra parte (abro hilo 👇) china está viviendo desde hace unas semanas peor contagios covid19 desde

    ...Ante todo debemos evitar culpabilizar o estigmatizar a “los chinos”. Son ciudadanos del mundo y deben ser considerados también víctimas de este virus. En todo caso, sí que se puede responsabilizar y exigir más a su gobierno...

    El gobierno chino apostó por la política de Covid cero, la una estrategia durísima de confinamientos masivos. Al mismo tiempo fracasó en proteger a la población más vulnerable, que no está protegida...

    Esto resultó de diferentes factores: vacunas propias mucho menos eficaces que las accidentales junto a gran rechazo de personas mayores a vacunarse, junto a carencia de buenas infraestructuras sanitarias en muchas regiones del país.

    Los modelos epidemiológicos predecían más de millón y medio de muertos en seis meses, y estamos viendo que el país se encamina hacia a esa cifra. La opacidad en los datos oficiales hace que lo que publican carezca de credibilidad,y se calcula que hay millones de contagios diarios

    Como poca gente había pasado la infección previamente, y las vacunas chinas que se ha empecinado en aplicar el Gobierno han sido escasas en número y calidad, la población está mal inmunizada y resulta virgen al virus circulante.

    En España y países comparables la población está razonablemente inmunizada contra las formas graves de la enfermedad, ya sea por vacunación, infección previa o ambas. Desde esa perspectiva, no es adecuado alarmarse, pero sí exigible estar alerta y tomar medidas.

    La mayor fuente de preocupación ahora mismo es la falta de transparencia con que el Gobierno chino maneja los datos, además de la arbitrariedad con que los obtiene.
    La incertidumbre es la verdadera causa de la desconfianza y necesidad de controles en los aeropuertos...

    Pero el asunto que más preocupa es la posibilidad de que la enérgica circulación del virus por un país de más de 1.400 millones de habitantes genere nuevas variantes o subvariantes de ómicron o de SARS-CoV-2.

    Recordémoos que las mutaciones ocurren tras reproducirse el virus dentro de una célula humana, y cuanta más gente se infecte mayor será la probabilidad de que algunas de esas mutaciones generen alguna variante que escape a nuestra inmunidad o que sea más grave/agresiva...

    Pero recordemos que esto último es poco probable, porque los virus que matan mucho mueren junto a sus víctimas, y por tanto desaparecen. Son los poco letales los que llevan las de ganar, porque las personas infectadas siguen haciendo una vida normal y contagiando a otras personas

    Sea como fuere, las personas mayores y los inmunodeprimidos deberían reforzar su inmunidad con las nuevas dosis de vacuna programadas.

    Recordemos que en España, alrededor de la mitad de los mayores de 60 años no se han puesto la cuarta dosis, aunque pueden hacerlo. Aunque no les resulte apetecible, hay que vacunarse sin duda.

    Y sobre medidas barrera en puertos de entrada… ¿Qué propone el gobierno español? Inicialmente expresó su deseo de alinearse con lo que se decida en la Unión Europea, pero ésta ha dado libertad a sus Estados miembros, solo esbozando algunas orientaciones...

    Italia (por ejemplo) ha optado por la vía más dura, mientras España en principio se conforma con exigir “una PCR negativa o pauta completa de vacunación a los viajeros procedentes de China”.

    Muchos de los epidemiólogos pensamos que la situación aconseja “prevenir mejor que curar”. Creemos que sería proporcional exigir una PCR negativa a los viajeros procedentes (directa o indirectamente) del citado país asiático.

    Y eso para todas las personas provenientes de aquella zona, estén o no vacunadas y aunque no tengan síntomas. Además el propio gobierno chino aprobó medidas mucho más exigentes cuando ellos adoptaron el covid cero, por lo que hay un principio comprensible de reciprocidad exigida.

    Además de lo anterior, hay que vigilar cómo evoluciona el virus en China y más allá, secuenciando las muestras obtenidas para identificar variantes que puedan requerir acciones especiales. A eso se le llama vigilancia activa y seguimiento exhaustivo del virus...

    Haciendo todo lo anterior bien, lo más probable es que podamos controlar los riesgos asociados a esta amenaza 🙏, aunque el sistema de salud pública y asistencia sanitaria deberá estar siempre vigilante…🔍🔬

    TWILO.link 2022 [beta] - Powered by TWITTER
    keyboard_arrow_up
    keyboard_arrow_left
    share
    Compartir esto por...